apegos
Muchas personas pueden confundirlo con amor, pero el apego emocional o afectivo es una seria dependencia hacia la pareja. Esto no debe de caber en una relación saludable, al fin y al cabo, ninguna adicción es buena, aunque sea al amor. La persona con apego a veces, se escuda en el enamoramiento o en su carácter, pero en el fondo, sabe que más que hacerle feliz, esta relación no le ayuda en su desarrollo personal.
Puedes confundir el amor
El apego se puede deber a un miedo extremo a perder a la otra persona, temor a estar solos y sin amor. Es normal que todos tengamos la necesidad de sentirnos amados por la pareja, pero cuando hay apego, esto se acerca más a la obsesión. Lo que no perciben las personas que sufren apego, es que por el camino del amor se han perdido a ellos mismos.
Es importante identificar el apego
Las personas con apego a su pareja, dejan todo para estar el mayor tiempo posibles con su amor, hacen a un lado a los amigos, sus aficiones, todo lo que hacen depende de se pareja, y su autoestima también.
El apego emocional o afectivo no es otra cosa que una seria dependencia hacia la pareja. Te contamos cómo puedes detectar si la padeces y qué debes hacer paralibrarte de ella. Este tipo de problemas no forman parte de una relación saludable, al fin y al cabo, ninguna adicción es buena aunque sea al amor de tu vida.
CÓMO DETECTAR EL APEGO
El apego emocional o afectivo no es amor. Se trata de un problema de dependencia a la otra persona. El ‘apegado’ deja de lado su propia vida, su personalidad, sus gustos, sus amigos… para seguir a la otra persona en todo lo que haga. A veces, se escuda en el enamoramiento o en su carácter, pero en el fondo, sabe que más que hacerle feliz, esta relación no le ayuda mucho a crecer.
El apego procede de un miedo extremo a perder a la otra persona, a quedarnos solos y sin su amor. Es normal que todos tengamos la necesidad de sentirnos amados por la pareja, pero cuando hay apego, esto se convierte casi en una obsesión. Lo que no perciben estas personas es que por el camino se han perdido a ellos mismos, algo mucho más relevante, sin duda.
¿Crees que puedes estar sufriendo un caso de apego afectivo? Comprueba el estado de tu autoestima. ¿Todo lo que haces depende de tu pareja? ¿Tienes amigos? ¿Aficiones? O lo has dejado todo para estar con esa persona el mayor tiempo posible. Analiza todas estas situaciones y descubrirás si has acabado metida en una mala relación.
COSAS QUE DELATAN EL APEGO:
-
Cuando la pareja tiene algún error, lo defiende ante las demás personas.
-
Habla más de su pareja que de su vida y proyectos personales.
-
Abandona actividades de las que disfrutaba por tener más tiempo para la pareja.
-
La mayor parte de su tiempo se enfoca en el otro.
-
Es una persona nerviosa la mayor parte del tiempo.
-
El amor no produce calma, más bien nerviosismo.
-
La persona se miente a sí misma, diciendo que todo está bien.
Referencia WEB: